Análisis del emblema del sobredintel
En relación con el
primer aspecto, tras analizar diversos trabajos y consultar con numerosos especialistas,
tanto entendidos en heráldica como en el mundo hebreo, incluido un rabino, que
fue por mediación de Andrea Pezzini, gerente de la empresa turística Artíficis y de la Sinagoga del Agua
(Úbeda), llegamos a dos conclusiones. De una parte, el emblema nada tenía que
ver con un blasón o escudo heráldico; por el contrario, sí mostraba algunos
aspectos que podrían tener relación con el mundo y las creencias judías.
Lámina 3. Emblema
situado en el sobredintel y enmarcado
en un falso arco carpanel.
Para entendernos,
en el cuartel superior aparece un círculo, que podría representar el mundo, y, en
su interior, contiene algo parecido a siete columnas o barras y, justo debajo,
se muestran otras cuatro. Respaldados en la sabiduría del rabino, interpretamos
que las siete columnas simbolizan la menorá,
una lámpara de aceite de siete brazos, un objeto particular que Yahvé, tras el
encuentro en el monte Sinaí, mandó que Moisés forjara. La menorá es enseña de
la religión judía. Mientras tanto, las cuatro inferiores podrían representar
las cuatro copas del Pesaj, los
cuatro verbos utilizados en el mensaje que Dios dio al profeta: los sacaré —de
la opresión egipcia—, los salvaré —de su trabajo—, los redimiré —con brazo
tendido— y los tomaré —para Mí como pueblo y seré para ustedes Dios— (Éxodo,
6:6-7). Aunque, por otra parte, según la numerología hebrea, el cuatro también
podría simbolizar la globalidad del mundo, pues como tal aparece en las
escrituras de la Torá con ciertas expresiones que vienen a confirmar esta
posibilidad: ‘los cuatro vientos de los cielos’, ‘los cuatro rincones de la
tierra’ o ‘los cuatro extremos de los cielos’.
En cuanto se
refiere al cuartel inferior, con toda probabilidad representa un cordero que, entre
sus patas inferiores, sujeta un caldero, símbolo de abundancia. En conjunto, este
cuartel simboliza el cordero pascual, que ha de sacrificarse siguiendo un
ritual estricto ordenado por Yahvé y cuya sangre terminaría impregnando las dos
jambas de las casas judías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario