Y, como ya se significaba
en líneas anteriores, este pozo de la Vega se posiciona como principal lugar de
encuentro de caminos, como punto de abastecimiento al modo de una moderna estación
de servicio. De una parte, de levante, llegaban los carriles de la Huerta
Zambrana, que era continuación del camino de Majavieja, y Cascarrillo, que lo
era del de Enmedio o del Mesto. Ambos, antes de llegar al pozo, se encontraban
a la altura del arroyo de los Huertos, lo sorteaban como uno solo por el vado Cantalasrranas
y, tras alcanzar el hontanar de la Vega, continuaban a poniente para enlazar
con el arranque del camino ‘Romano’ y bifurcarse en diversas variantes: caminos
de Bailén y Andújar, vereda de Bailén y senda de Valdeloshuertos. De otro lado,
de norte a sur, abandonando Trinidad y tras superar el pozo, la calle tiene
continuidad por la vereda de la Argamasilla, también conocida bajo el apelativo
de camino de las Viñas. En la actualidad puede parecer extraño que este territorio,
que fue de tierra calma y hoy levita bajo la espada de Damocles de un olivar
crítico, también diera cobijo a parcelas de viña, pero así fue. De hecho, se
tiene constancia de producción de vinos hasta finales de la década de los 60
del siglo pasado, cuando la casa Alvear obtenía una parte de sus caldos en las
prensas de la casería del Salcedo, finca de su propiedad y localizada en
término bañusco. Algunos años después, en 2004, los vinos de la campiña fueron
reconocidos con la etiqueta de Indicación Geográfica Protegida bajo el
apelativo de ‘Vinos de la Tierra de Bailén’, pero, para entonces, en Baños de
la Encina no quedaba ni una sola cepa.
‘Y que / en los sittios de el Burruncal, Marquesa / Aliseda, y Arilla, que son en los que se / halla, el Planttio de Vides havra 130 fanegas / las 6 de 1ª Calidad y de ellas 4 de riego; / 20 de 2ª 50 de 3ª y las restantes de / 4ª y que en la Campiñuela, y sittios / que nominan, Caminos de Guadarro / man, y Argamasilla, Cerro de las / heras, la Loma, de el Corzuno, Nazim(ient)o / del agua, Cortijo blanco, Cañada Ancha, / Camino de las Viñas, Magarra, Al / Verquilla, El Mesto, los Lirios, Pilar / de Santa María, los orcajos, Cañada / de Pedro Valera, hornillo de Plomo, / Pizarrilla, Huerta de Doña Ysavel / y la Arilla, habra 850 fanegas, las / 18 de 1ª Calidad 200 de 2ª 400 de 3ª / y las restantes de 4ª’
No hay comentarios:
Publicar un comentario