Páginas

viernes, 28 de abril de 2017

Viernes

Según me contaron, nací una tarde noche de viernes, mientras mi padre bullía de línea en línea acercándose al corazón de Barcelona, camino de endoblar y con una larga madrugada por delante.

Y crecí de viernes en viernes, amarrado a la esquina de una ancha mesa de pino. Allí, por necesidad de la edad y elevado sobre un pequeño cajón de pan, de un amarillo desvaído, devoraba cuentos y novelas de pistoleros mientras esperaba órdenes de mis mayores. Y en aquel rincón apagado se fueron sucediendo las noches, y me hice perpetuo y pasé desapercibido, como el ancho machón encalado que me amparaba y la pesada y vetusta máquina de pesar los bollos que día con día se oxidaba un poco más.

Junto a la esquina, cada noche, desfilaron unos y otros, algunos para un rato, otros se quedaron plantados por un tiempo. Pasaron fantasmas, unos de capa y espada, otros que voceaban a la mínima y los menos de sábana en largo.

Mis primeros viernes, apenas daba por zanjada la escuela, me faltaban pies para bajar de grá en grá la Mestanza, llegar al Cotanillo y dormir apenas unas horas, y me desperezaba con aquellos simpáticos “Barbapapá” de entonces. El tiempo, que todo muda y a  veces sepulta, y las modernidades tecnológicas fueron retrasando el momento de arrancar en el tajo, y así en un traspiés de viernes me levanté con la nueva y triste noticia de la muerte de Rodríguez de la Fuente; y en otro tropezón y con el hacer de las hormonas, disparate tendió un puente entre formación y obligación.

Para la historia, viernes era el día de la diosa Venus, para mis días era arrancar un fin de semana de asueto, que viene a ser lo mismo. Pero a mí el viernes me puso por delante un espejo donde siempre me he mirado y una responsabilidad temprana, quizá demasiado. Compartí ratos en aquellas noches de viernes con otros que quisieron atarse en aquel rincón de la mesa, como Pedro Cámara, Antonio Chaparro,… y el Nani, con quién eché buenos viernes y con quién mudé, momentáneamente, letras por baraja.

Y recuerdo noches encendidas, la tahona apagada y sólo el flamear de la débil llama de dos o tres velones. Y recuerdo estar de manos cruzadas y el chirriar de un denso pero apacible silencio.

A media madrugada de viernes, puesta en orden la primera tanda de panes y barras, bollos, tortas y magdalenas, estaba autorizado a unas horas de descanso. Evitaba entonces mi cama, buscaba la protección de la alcoba de mi padre, de su ancha cama, y allí, rodeado de su olor y con el frío roce de sus sábanas, me dormía arrugado y al cobijo de una almohada doblada a modo de media luna, que me parecía gigantesca, y me engullía en el mundo de los sueños.


2 comentarios:

  1. Emotivo relato del inicio de tus días, de las vivencias de aquellos años. Tus recuerdos, narrados con la maestría del sentimiento y de quien ha vivido con intensidad cada momento, no hacen sino evocar emociones a los que te leemos. Enhorabuena por este relato que has escrito en el día de tu 50 cumpleaños. No hay mejor modo de celebrarlo. Felicidades y a por otros cincuenta. Un abrazo, José María.

    ResponderEliminar